martes, 25 de agosto de 2020

PP10

 Hola a todos!!!! Cómo están?? Espero que muy bien!! Saben que debemos seguir cuidándonos, ahora sí, más que nunca. Así que a poner en práctica todos los métodos de prevención!! De esa forma tenemos más posibilidades como sociedad de estar mejor.

Ustedes ya saben que empezamos a trabajar de otra manera: mediante un proyecto. Así lo pidió el ministerio. Todos los profes abordaremos los temas del proyecto, desde diferente mirada o enfoque, según la materia.

En mi caso, Biología, trabajaremos con Laboratorio. Así que las actividades que finalizaron en Laboratorio las continuarán conmigo; y las actividades de Biología, serán retomadas en Laboratorio. De aquí en adelante, será así.

Yo estoy al tanto de que vieron qué es un virus, cómo actúa, cómo es específicamente el covid 19 y qué células principalmente afecta. Sabiendo estas generalidades, podemos entonces avanzar!!!!

ACTIVIDAD:

  1. Busca le definición de epidemia, endemia y pandemia. Menciona un ejemplo de enfermedad epidémica, uno de enfermedad endémica y otro de pandémica.
  2. Busca información sobre la enfermedad que está causando esta pandemia y nos pone en peligro a todos.
  3. Lee la información que buscaste y elabora un informe con lo que se solicita a continuación:

  • NOMBRE DE LA ENFERMEDAD:
  • AGENTE CAUSAL (quién la causa):
  • DIAGNÓSTICO (cómo se detecta):
  • SINTOMAS Y SIGNOS:
  • TRATAMIENTO:
  • PRONÓSTICO (cómo se espera que evolucione en la persona enferma):
  • PREVENCIÓN:
4. ¿Qué diferencia hay entre un síntoma de una enfermedad y un signo de una enfermedad? Busca las definiciones.
Teniendo en cuenta ahora lo que es un síntoma y lo que es un signo, clasifica los de tu informe en dos columnas: síntomas por un lado y signos por otro.

Entrega: espero las actividades resueltas hasta el viernes 4 de septiembre. Les hago llegar todo mi cariño. Seguimos juntos a la distancia, los extraño mucho!! Cuídense!!


lunes, 3 de agosto de 2020

PP9

Hola alumnos de primero!! Espero que estas vacaciones hayan sido disfrutadas!! Por supuesto, un descanso invernal más que especial: salir menos, cuidarse más.. pero deseo que todo lo que no pudieron hacer, se haya compensado con el paso de mayor tiempo con la familia, dándole valor a tantos aspectos cotidianos que sino pasarían desapercibidos por ustedes.

Esta propuesta nos acerca de forma especial. Vamos a dejar de lado un poquito los contenidos que veníamos trabajando, para analizar esta pandemia que nos amenaza, que nos aleja físicamente, y que debemos conocer. Sólo cuando conocemos podemos tomar medidas de prevención con seriedad.Un tiempo de responsabilidad nos espera. Cada uno de nosotros debe ejercer el sincero compromiso de cuidarse y cuidar.


ACTIVIDADES con el cuadernillo de provincia
  1. Revisen las actividades del cuadernillo de las páginas 12, 24 y 25. Sé que algo de esto estuvieron viendo en la asignatura Laboratorio. Entonces, ATENCIÓN!!!!: resuelvan aquellas actividades de esas tres páginas que no hayan sido realizadas (y si todas fueron resueltas, elaboren un texto en el que me cuenten qué hicieron, qué entendieron, para qué sirvió la resolución de estas consignas).
  1. Por otro lado, y aunque parezca que nada tiene que ver, espero unos renglones escritos por ustedes en los que me cuenten cómo están en esta etapa tan especial, cómo se sienten, qué emociones tienen.. YO LOS EXTRAÑO MUCHO!! DISFRUTO MUCHO DE ESTAR EN EL AULA, COMPARTIENDO TODO LO QUE SÉ CON CADA UNO DE USTEDES!! LES MANDO TODO MI CARIÑO!!

Entrega: espero sus actividades a mi mail hasta el martes 18 de agosto. Cariños!!